energHius, nuevo socio de AESEMI

La Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) incorpora a energHius como nuevo socio. Esta startup tecnológica, originada en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), aporta al ecosistema nacional una empresa especializada en la gestión ultra-eficiente de energía para dispositivos IoT, reforzando así la cadena de valor del sector de semiconductores. Con su incorporación, AESEMI da la bienvenida a un actor innovador que se centra en desbloquear el futuro de los nuevos dispositivos IoT.

Constituida en 2025 como spin-off de la USC y surgida del centro de investigación CiTIUS, energHius es una empresa de base tecnológica que aprovecha más de 20 años de experiencia en el diseño de circuitos integrados a medida. Su especialización abarca la captura de energía a escala micrométrica, la fabricación de circuitos ultra-bajos en consumo de arranque (“cold-start”) y el diseño de soluciones optimizadas para nodos IoT de consumo ultra-bajo.

La compañía ha desarrollado una tecnología denominada “NanoStart”, mediante la cual su PMU consigue niveles de arranque de potencia significativamente inferiores a los convencionales —menores a una milésima parte—, lo que abre posibilidades para dispositivos alimentados por captación energética (energía ambiente, vibraciones, calor residual) en entornos IoT, sensores autónomos y otras aplicaciones de bajo consumo.

El enfoque de energHius sitúa la transferencia tecnológica en el centro de su modelo: desde su origen académico (USC/CiTIUS) hasta la creación de una empresa fabless que diseña y comercializa su producto clave, externalizando la fabricación de los semiconductores diseñados, y centrando su valor en la innovación del diseño, la eficiencia energética y la optimización para IoT ultra-ligero.

AESEMI, por su parte, se fundó en 2021 y representa a las principales empresas españolas dedicadas al diseño microelectrónico y a la manufactura de semiconductores. Entre sus objetivos destaca dar visibilidad a todas las entidades que forman parte del ecosistema tecnológico de los semiconductores en España, impulsando así el crecimiento de esta industria y facilitando que las grandes empresas puedan contar con soluciones para cubrir los compromisos de descarbonización y digitalización, que son relevantes para todas las industrias a nivel mundial.

Más información

Puedes conocer mejor a energHius en la sección de Miembros.