CEIT

Asociación Centro Tecnológico Ceit (www.ceit.es) es un centro de investigación multidisciplinar sin ánimo de lucro. Fue fundado por la Universidad de Navarra en 1982 con el doble objetivo de desarrollar proyectos de I+D con empresas y promover la divulgación del conocimiento a través de tesis doctorales y publicaciones científicas.

Con respecto al primer objetivo, en Ceit se desarrollan más de 100 proyectos de investigación de media al año entre TRL4 y TRL7. Así mismo, es relevante mencionar que Ceit ha participado en 15 proyectos en el FP6, 34 en el FP7, 18 RFCS, 1 proyecto ESA, 3 proyectos LIFE, 45 proyectos de H2020 (de los cuales, Ceit coordina doce) y, hasta el momento, 21 proyectos HORIZONTE EUROPA, de los cuales 5 son coordinados. Con respecto al segundo objetivo, en los últimos 5 años se han defendido una media por año de 30 tesis doctorales, más de 100 contribuciones a revistas científicas y más de 80 participaciones en congresos internacionales.

Asimismo, merece la pena destacar que desde 1996 Ceit ha creado más de 15 spin-off de base tecnológica que actualmente dan empleo a más de 250 personas. Es relevante mencionar que 5 de éstas han sido compradas por empresas que cotizan en el NASDAQ, NYSE, la bolsa de Madrid y en la bolsa de París.

Cabe mencionar que Ceit es miembro de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), creada a través de un convenio de colaboración entre 16 centros tecnológicos e investigación cooperativa pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Grupo SPRI.

Ceit está compuesto por cuatro divisiones, que son las siguientes:

1 – División de Materiales y Fabricación ofrece soluciones para transformar los desafíos de la industria en valor. Cuenta a su vez con cinco grupos de investigación con más de 110 investigadores con 60 doctores. Los activos de la División se basan en una estructura integrada basada en el enfoque de la Industria 4.0. Esta estructura, permite una mejor comprensión de la composición de materiales y las tecnologías de optimización de procesos que incorporan los conocimientos de Monitorización Industrial, Visión y Robótica, así como un enfoque avanzado de Diseño Mecánico. Los grupos de Procesamiento Termomecánico y Pulvimetalurgia se complementan con tecnologías disruptivas como la fabricación aditiva y los tratamientos con láser de superficie. La fiabilidad del producto final es evaluada por los grupos de Evaluación Mecánica y Ensayos No Destructivos.

2 – División de Transporte y Energía se centra en cuatro áreas principales; transporte ferroviario (incluidas las líneas de investigación en dinámica ferroviaria, sistemas de señalización, sistema eficiente de asistencia a la conducción y mantenimiento de infraestructura), transporte aeronáutico (incluidos los dispositivos a bordo para la monitorización estructural de salud y componentes eléctricos) y transporte por carretera (componentes eléctricos del vehículo y sistema de transporte inteligente) y componentes de redes inteligentes y sensores de energía. La división cuenta con más de 50 investigadores con capacidades que abarcan desde diseño mecánico, máquinas electromagnéticas, electrónica de a bordo, electrónica de potencia, ruido y vibraciones, sistemas de comunicaciones, EMC y RAMS.

3 – División de Agua y Salud en CEIT se financia en tres pilares principales. El primero se basa en el desarrollo de sistemas de control y control de aguas urbanas e industriales y cubre las aplicaciones en el sector del agua. Los otros dos proporcionan al sector de la salud un doble enfoque: por un lado, la investigación se centra en el diseño, fabricación y prueba de dispositivos biomédicos y biosensores para la monitorización de parámetros biofísicos y el apoyo al diagnóstico médico, mientras que en el otro, modelado y desarrollo de herramientas bioinformáticas para la reposición de fármacos, las aplicaciones genéticas y metabolómicas constituyen la actividad principal.

4 – División de TIC centra su investigación en el diseño de dispositivos de monitorización y sistemas de comunicaciones.

• Dirección: Paseo de Manuel Lardizábal, n 15, CP 20018 Donostia- San Sebastián
• Teléfono: 943212800
• Email: iadin@ceit.es / acortes@ceit.es
• Persona de Contacto: Iñigo Adin / Ainhoa Cortés