La Universidad de Málaga se incorpora a AESEMI

La Universidad de Málaga (UMA) se une a La Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en un nuevo paso para unificar el ecosistema y potenciar su crecimiento.

La UMA, fundada en 1972, destaca por su compromiso con la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento, promoviendo la colaboración entre el ámbito académico, las empresas y las instituciones públicas y privadas. Con más de 252 grupos de investigación y más de 30 institutos especializados, la UMA se posiciona como un referente en la generación de conocimiento en áreas como la biomedicina, la ingeniería, las ciencias sociales y las humanidades. Su enfoque en la internacionalización y la estrecha relación con el sector empresarial refuerzan su papel como motor de desarrollo económico y social.

La investigación en la Universidad de Málaga ha posibilitado en sus primeros 50 años una producción científica de calidad, con financiación pública y privada, con resultados que han tenido incidencia tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

En el ámbito de los semiconductores, la Universidad de Málaga ha recibido la mayor financiación pública del programa Cátedra Chip, con 5,5 millones de euros para convertirse en un referente de la microelectrónica. Su proyecto cuenta con 13 empresas implicadas y 3 áreas de trabajo, siendo el único a nivel nacional que reúne las áreas analógica, digital y fotónica.

Por su parte, AESEMI representa a las principales empresas españolas dedicadas al diseño microelectrónico y a la manufactura de semiconductores. La asociación tiene entre sus objetivos potenciar el sector a nivel nacional e internacional, dar visibilidad a todas las empresas que forman parte del ecosistema tecnológico español de los semiconductores y la microelectrónica, así como servir de interlocutor con el resto de agentes.

Más información

Puedes conocer mejor a la UMA en la sección de Miembros.