AESEMI recalca la necesidad de seguir avanzando en el PERTE Chip

El pasado miércoles 19 de febrero asistimos desde AESEMI a una reunión convocada por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, donde asistieron, además del Ministro Óscar López, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, y el director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), Javier Ponce.

Fotografía del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

A la reunión acudimos junto a otras organizaciones representativas del sector como CEOE, UGT, CCOO, SECPHO, AMETIC, VaSIC, el IMDEA Nanociencia o la Universidad de Castilla-La Mancha.

En el encuentro, los representantes públicos presentaron los principales avances desarrollados en el marco del PERTE CHIP, así como el punto en el que se encuentra ahora la SETT, principal agente en la ejecución del programa. Por nuestra parte, recalcamos la necesidad de seguir avanzando en diversos aspectos: adecuación del marco normativo para el mejor asentamiento de las inversiones; mejora del marco académico, reforzando las estructuras creadas con las cátedras CHIP y estableciendo nuevas con distintas universidades; mejora de la proyección internacional de nuestro sector; o impulsando reformas que aseguren la viabilidad a largo plazo de los proyectos iniciados en el marco del PERTE CHIP.

Para todo el camino por recorrer, desde AESEMI nos ponemos a disposición de las administraciones para prestar el apoyo necesario. La singularidad de nuestro sector hace necesario que las administraciones se apoyen de manera permanente en organismos colaboradores que permitan que las acciones permeen en el ecosistema. Como ya hemos hecho en el plano internacional o en la atracción de inversiones, seguiremos trabajando de la mano de todos los agentes para impulsar a nuestro sector chip.

Desde AESEMI agradecemos encarecidamente la organización y la convocatoria de esta sesión, y esperamos que pueda sentar las bases de un grupo de discusión que se reúna de manera periódica para involucrar a los agentes dinamizadores del ecosistema en la gobernanza del PERTE CHIP.