INTERA Group es una empresa de alta tecnología con sede en Barcelona. Fundada en 2006 como una empresa de software, ha llevado a cabo actividades innovadoras en sectores como la Localización Indoors, la Salud Digital, el Smart Home, la Eficiencia Energética vía BMS (Battery Management System) tanto en el vehículo eléctrico como en sistemas fotovoltaicos, etc.
INTERA está compuesta por NVISION y Sensing & Control, dos marcas españolas que han unido sus fuerzas para ofrecer soluciones integradas avanzadas con un enfoque global. En la actualidad la empresa dirige su atención hacia la alta tecnología e innovación en la industria de semiconductores, a través de soluciones impulsadas por IA y la computación en el Edge de alto desempeño, con énfasis en el bajo consumo (low power).
En 2019, la empresa dio un giro estratégico hacia la microelectrónica y los semiconductores, impulsada por la necesidad de la Unión Europea de diseñar y producir sus propios chips y semiconductores, una necesidad que se hizo evidente tras la pandemia. Los socios fundadores decidieron poner al servicio su formación, su extensa experiencia y trayectoria profesional en microelectrónica. Aprovecharon esta oportunidad para desarrollar arquitecturas avanzadas de RISC-V, consolidando a INTERA como un referente en el sector.
Hoy, consolidando su evolución y visión de futuro, INTERA se enfoca en ofrecer soluciones integradas y a medida para aplicaciones industriales y tecnológicas. Su cartera incluye:
- Diseño ASIC personalizado: Creación de soluciones integrales para el diseño de ASIC y desarrollo de propiedad intelectual, permitiendo a los clientes crear silicio altamente optimizado.
- Aceleradores de IA: Desarrollando el hardware que permite una inferencia rápida de IA con baja latencia en entornos Edge.
- Edge AI y Modelos de IA: Desarrollo de soluciones sistemas integrados de hardware y software diseñados para procesar datos en tiempo real directamente en el dispositivo Edge. Incluyendo aceleradores de IA, algoritmos embebidos y modelos de IA optimizados para baja latencia y eficiencia energética.
- FPGA: Diseños flexibles basados en FPGA para aplicaciones complejas y en tiempo real en sectores como energía, automoción e industria.
- Plataformas IoT y DSS: Disponen de plataformas IoT propias (marcas registradas SEEnergy y exCARE) para el procesamiento de datos, predicción y detección de anomalías, procedentes de todo tipo de sensores en los ámbitos energético, salud digital, industria, automoción etc.
Usando la I+D como Motor de Crecimiento
INTERA ha evolucionado participando activamente en proyectos de I+D tanto a nivel europeo como nacional. Esta trayectoria le ha permitido adquirir conocimientos avanzados en tecnologías emergentes como IoT, Inteligencia Artificial, Edge Computing y aceleración de IA en el Edge. Actualmente, INTERA juega un papel crucial en la transformación digital hacia un sistema basado en IA, ofreciendo soluciones innovadoras para sectores clave en un mundo cada vez más digital e interconectado.
Algunos Casos de Uso e Impacto en el Mercado
Las tecnologías de INTERA están destinadas para las empresas que todo el mundo. Proyectos destacados han demostrado la capacidad del grupo para ofrecer soluciones confiables y escalables que abordan complejos desafíos industriales.
Sus clientes son fabricantes de equipamiento y dispositivos de telecomunicación, energía, médicos, industriales, electrónicos y de seguridad, médicos, robóticos, de automoción etc. integradores de sistemas, startups tecnológicas y proveedores de movilidad inteligente, fabricantes de semiconductores, centros de I+D y startups de hardware especializado.
Como Mira INTERA al Futuro
A medida que las industrias continúan evolucionando, INTERA está comprometida a mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Combinando su experiencia en semiconductores, IoT, IA y computación en el Edge, la empresa ofrecerá soluciones que moldearán el futuro de las operaciones industriales en un mundo cada vez más digital e interconectado.